HONEYMOON: Los Angeles + Las Vegas ||Road Trip - Ruta 66||
Después de la primera parte de nuestra Honeymoon, casi dos semanas por Polinesia…rodeados de Islas, playas y paraísos…

Llega la 2ª parte, 1 semana por la Costa Oeste USA… Ciudad al 100%. Cosa que nos vino muy bien para ir “adaptándonos a la realidad”…Estábamos con muchas ganas, ya que era la primera vez que pisábamos los Estados Unidos y estábamos encantados con conocer la famosa “cultura americana”.
Volamos desde Tahití ✈ Los Ángeles. Salimos de noche de Polinesia 01:00 AM hora local y tras 8h y ½ de vuelo aterrizamos en Los Ángeles a las 11:00 AM hora local. Gracias a esto no tuvimos tanto “Jet Lag” como a la ida, fuimos durmiendo en el vuelo, ya que para nosotros era noche también.

Ya conocíamos el aeropuerto, cuando hicimos los tránsitos a la ida, pero esta vez era distinto... Visitaríamos la ciudad, conoceríamos lugares “míticos”, que hemos visto millones de veces en películas y series de Tv, básicamente queríamos vivir la “cultura americana” …
Para entrar a Estados Unidos es Imprescindible tener el documento ESTA, que es el visado con el que te permitirán entrar al país. Se realiza por internet, (www.esta.es) tiene un precio de 12-13 € cada visado y tiene una validez de 2 años. Tienes que rellenar una ficha con tus datos personales, hasta aquí algo normal, y aquí llega lo más cachondo del tema, la segunda parte tienes que rellenar 6 o 7 preguntas del tipo… ¿Es usted algún tipo de terrorista? ¿Ha estado en algún grupo de espionaje?¿Pretende buscar trabajo en USA? ¿Has sido arrestado por algún delito? ¿Pretende usted realizar algún delito no permitido dentro de los Estados Unidos?... -Ya podrían a ver sido así los exámenes de la escuela- Parece de cachondeo ¿verdad? ¡¡¡Quien va a poner que sí!!! En fin, supongo que como todo tendrá un doble sentido… o eso quiero pensar… Una tasa mas para el extranjero.
También son especiales en Estados Unidos con la seguridad de maletas de bodega… Al contrario que en España, tienen la autorización legal de poder abrir y registrar cualquier maleta o bulto sin presencia del propietario de la maleta. Esto quiere decir que, si tienen la necesidad de abrirte la maleta y no pueden, podrán usar la fuerza. Por lo que te estropearán la maleta y no tendrán que indemnizarte por daños, ya que dan por entendido que todo el mundo conoce esta ley. Una gracia muy grande si no conoces esto, y si solo estas de transito ya que como te quedes sin maleta a ver que haces hasta que llegues a tu destino final…
Para ello existen unos candados especiales para estos casos, son los TSA, que tienen la llave maestra los agentes del TSA, para poder abrir la maleta que necesiten sin necesidad de usar la fuerza. Opción que escogimos nosotros para no arriesgarnos a males mayores.
Como cosa curiosa os contare algo que llamo mi atención en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles LAX ¡¡Como se nota que estamos en USA!!… Para todos los pasajeros existen 4 controles que deben pasar:
1) El primero es manual, es decir, lo haces tú mismo con una maquina robot. El Pasaporte se escanea, te realiza una foto actual y toman tus huellas dactilares de todos los dedos… El fin es tenerte fichado, un “Yo estuve allí en toda regla”
Después de la primera parte de nuestra Honeymoon, casi dos semanas por Polinesia…rodeados de Islas, playas y paraísos…
Llega la 2ª parte, 1 semana por la Costa Oeste USA… Ciudad al 100%. Cosa que nos vino muy bien para ir “adaptándonos a la realidad”…Estábamos con muchas ganas, ya que era la primera vez que pisábamos los Estados Unidos y estábamos encantados con conocer la famosa “cultura americana”.
Volamos desde Tahití ✈ Los Ángeles. Salimos de noche de Polinesia 01:00 AM hora local y tras 8h y ½ de vuelo aterrizamos en Los Ángeles a las 11:00 AM hora local. Gracias a esto no tuvimos tanto “Jet Lag” como a la ida, fuimos durmiendo en el vuelo, ya que para nosotros era noche también.
Ya conocíamos el aeropuerto, cuando hicimos los tránsitos a la ida, pero esta vez era distinto... Visitaríamos la ciudad, conoceríamos lugares “míticos”, que hemos visto millones de veces en películas y series de Tv, básicamente queríamos vivir la “cultura americana” …

También son especiales en Estados Unidos con la seguridad de maletas de bodega… Al contrario que en España, tienen la autorización legal de poder abrir y registrar cualquier maleta o bulto sin presencia del propietario de la maleta. Esto quiere decir que, si tienen la necesidad de abrirte la maleta y no pueden, podrán usar la fuerza. Por lo que te estropearán la maleta y no tendrán que indemnizarte por daños, ya que dan por entendido que todo el mundo conoce esta ley. Una gracia muy grande si no conoces esto, y si solo estas de transito ya que como te quedes sin maleta a ver que haces hasta que llegues a tu destino final…

Como cosa curiosa os contare algo que llamo mi atención en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles LAX ¡¡Como se nota que estamos en USA!!… Para todos los pasajeros existen 4 controles que deben pasar:
1) El primero es manual, es decir, lo haces tú mismo con una maquina robot. El Pasaporte se escanea, te realiza una foto actual y toman tus huellas dactilares de todos los dedos… El fin es tenerte fichado, un “Yo estuve allí en toda regla”
2) El segundo esta contiguo al anterior, esta vez son casetas con Policías auténticos Americanos. El objetivo es comprobar que el paso 1 le hayamos realizado correctamente, además nos tomaran las huellas dactilares de nuevo, esta vez solo del dedo índice de ambas manos. Preguntas frecuentes, como cual es el motivo del viaje, numero de días que estas en el país, etc.…
3) Una vez pasado el segundo control, más adelante encontraras filas humanas para el siguiente control, y mientras esperas viene el tercer control… El perro antidrogas, un precioso Pastor Alemán (nos pasó a la ida y a la vuelta igual) Tienes que estas quieto y sin mirarle, el solo se encarga de hacer el resto... Pasados el 3 control seguimos esperando la fila humana…
4) El siguiente control me sorprendió muchísimo, el que más, los que veis “Control en Aduana” me entenderéis… Las maletas por la cinta de rayos oportuna y todas las personas a la maquina de rayos x… Tenían dos maquinas enormes por donde tenia que pasar todo dios, supongo que excepto embarazadas y algún caso más que se libre. Es la primera vez que veo este tipo de seguridad en un aeropuerto, aunque no se de que me extraño, es Estados Unidos… El objetivo estaba claro, ver si llevas algo no permitido dentro del cuerpo. Que velocidad de hacer radiografías… impresionante, y luego vas al medico y entre uno y otro tardan mas de 10 min…
2) El segundo esta contiguo al anterior, esta vez son casetas con Policías auténticos Americanos. El objetivo es comprobar que el paso 1 le hayamos realizado correctamente, además nos tomaran las huellas dactilares de nuevo, esta vez solo del dedo índice de ambas manos. Preguntas frecuentes, como cual es el motivo del viaje, numero de días que estas en el país, etc.…
3) Una vez pasado el segundo control, más adelante encontraras filas humanas para el siguiente control, y mientras esperas viene el tercer control… El perro antidrogas, un precioso Pastor Alemán (nos pasó a la ida y a la vuelta igual) Tienes que estas quieto y sin mirarle, el solo se encarga de hacer el resto... Pasados el 3 control seguimos esperando la fila humana…
4) El siguiente control me sorprendió muchísimo, el que más, los que veis “Control en Aduana” me entenderéis… Las maletas por la cinta de rayos oportuna y todas las personas a la maquina de rayos x… Tenían dos maquinas enormes por donde tenia que pasar todo dios, supongo que excepto embarazadas y algún caso más que se libre. Es la primera vez que veo este tipo de seguridad en un aeropuerto, aunque no se de que me extraño, es Estados Unidos… El objetivo estaba claro, ver si llevas algo no permitido dentro del cuerpo. Que velocidad de hacer radiografías… impresionante, y luego vas al medico y entre uno y otro tardan mas de 10 min…
En general en Estados Unidos hemos notado que son muy estrictos y rigurosos con sus normas y leyes, allí no se andan con tonterías desde luego…
Contratamos el coche con “Europcar”, miramos varias opciones con diferentes agencias, pero era el que más nos cuadraba, por servicios, prestaciones y precio. En un primer momento pensamos en alquilar el famoso “Mustang Rojo”, pero en ninguna agencia nos lo aseguraba. Los coches van por categorías que clasifican con letras. Cuando alquilas el coche alquilas un coche de esa categoría o similar, por lo que al final nos decidimos por un coche normal.
Cosas curiosas, conducir en Estados Unidos:
- Esta permitido adelantar tanto por la izquierda como por la derecha. Al principio choca un poco para los que no estamos acostumbrados.
- En relación al punto anterior, las salidas de la autopista/autovía son tanto por la derecha como por la izquierda, que curioso.
- Los semáforos están en frente en los cruces, en vez de en nuestro lado como en España, los semáforos están en frente de la calle.
- Encontraras muchas carreteras infinitas, kilométricas rectas “Typical USA”
- El límite máximo de velocidad en autopista/autovía son 110 Km/h (o lo que es lo mismo 75 millas). Ojo, en cada estado varia, este dato es en la Costa Oeste.
- Las distancias se miden en Millas, no en kilómetros: 1 Milla = 1,6 Km. Las señales y el control de velocidad aparecerán en millas, un poco lioso al principio hasta que te acostumbras.
- La gasolina se mide en Galones, no en Litros: 1 Galón = 3,8 Litros. Encontrareis multitud de gasolineras. También a diferencia de España, se paga primero y después te hechas la gasolina.
- Es necesario el Permiso de circulación Internacional para poder conducir en USA. Cuesta unos 10 € y tiene validez de 1 año.
LOS ANGELES - CALIFORNIA
Entre que salimos del aeropuerto y recogimos el coche de alquiler nos dieron casi la 13:00 PM. Como sabéis en USA comen y cenan muy pronto, mucho mas de lo que estamos acostumbrados… Por lo que paramos en el In-N-Out, es una cadena Burger muy conocida en USA. Ya empezamos a notar las primeras “Americanadas” …
Que sepáis que en prácticamente todos los restaurantes de comida rápida se estila eso de bebida ilimitada… Es impresionante ver a los estadounidenses que todos tenemos en mente, con los vasos rellenables de 2 litros... gigantes, como si fuera una ampliación de sus manos en su vida normal…en el coche, paseando…
Diría que el 90% de los restaurantes son de comida rápida, no me extraña que tengan tantos problemas de salud y alimenticios, es una autentica pasada ver lo que comen… y no solo es que su dieta se base en hamburguesas, hot dogs, patatas fritas, refrescos, batidos, pizzas, rebozados, salsas a mansalva… etc, etc… Si no que la comida en general no sabe igual que la que estamos acostumbrados, tienen un % mucho más altos de azucares y grasas… ¡¡Y no veáis como se nota!! Todo sabe a azúcar con lo que sea… Coca-Cola es azúcar con sabor a Coca-Cola, leche es azúcar con leche, por no hablar del “cacao” que es azúcar tal cual… y todo así… en fin…
Me sorprendió mucho que eso sí, que en los menús aparece el nº de calorías que contiene cada plato… ¡¡Una bestialidad!! La verdad que no se para que sirve, ya que no tienen muchas más opciones… Es más, en muy común en USA no cocinar en casa, les sale más económico comer un menú, que realizar la compra y hacer las comidas… Por lo que están acostumbrados a comer prácticamente todos los días fuera de casa, en cadenas de comida rápida. ¡¡¡Increíble pero cierto!!!
Algo que me choco muchísimo, ya que para mi y creo que, para el resto del mundo... el agua, es fundamental en la vida… No venden agua en prácticamente ningún restaurante, lo mas parecido… limonada rosa, que era lo que menos calorías tenia de todos los refrescos…. Os prometo que si me lo cuentan no me lo creo, me costó muchísimo encontrar agua, al final tuvimos que parar en un super a comprar unas botellas, porque el agua no es potable allí…
Después de comer nos fuimos directos al alojamiento para dejar las cosas y situarnos. Ya que pasaríamos la mayor parte del tiempo fuera visitando lugares, lo cogimos en la zona de Hollywood…. Cerca de todo y lejos de nada.
El ultimo día en Los Ángeles cambiamos de alojamiento, un aparta-hotel típico de las series americanas, esta vez en la zona de Santa Mónica.
Los Ángeles se divide en varias zonas:

Lo primero que visitamos fue el Observatorio Griffith. Esta en lo alto de la montaña, por lo que, además de ser un planetario muy curioso, tiene unas vistas 360º de la ciudad de Los Ángeles chulísimas. La entrada al planetario es gratuita, excepto las exposiciones o ferias. Nos hizo mucha gracia la tienda de merchandising que había… al más puro estilo de “La NASA”… “Mey dey, Mey dey” Web Observatorio Griffith

Merece la pena visitarlo, además, también se ve el Cartel de Hollywood. Se ve desde varios lugares de Los Ángeles, ya que esta en lo alto de la montaña… Nosotros no quisimos entretenernos en acercarnos mucho más al cartel, por falta de tiempo y principalmente por el maldito “tráfico in Los Ángeles” … Solo os digo que ni con 6 carriles que hay en la autopista, desatascan lo que hay allí, y ya ni hablamos de la hora punta… ¡¡Y nosotros quejándonos de Madrid…!! En serio, no os podéis imaginar la locura del tráfico en USA… Muy importante tenerlo en cuenta a la hora de organizar la ruta por USA, por suerte mis padres habían estado 5 meses antes y ya nos habían puesto en antecedentes.
Visitamos el DownTown el centro de los Ángeles, donde está el núcleo de los negocios y los rascacielos. Mola un montón, parece que estas constantemente en un plato de TV. Es el lugar del mundo donde más posibilidades tienes de cruzarte con algún “Famoso Hollywoodense”. Y si tienes suerte, como nosotros, hasta podrás ver el rodaje de alguna película, serie o anuncio de TV… ¡¡En pleno directo!!
Otro sitio que nos gustó bastante fue Universal City Walk, básicamente como su nombre indica es una calle peatonal comercial al aire libre, dedicada a la diversión y el entretenimiento.

Encontraras las tiendas más variopintas “Made in USA”, como una tienda entera de gorras y camisetas de la NBA, beisbol… etc... (Los Ángeles Lakers, Chicago Bulls…) tiendas gigantes, que digo, enormes de chucherías... ¡¡El paraíso de los más pequeños y no tan pequeños!! Con todos los formatos extra grandes XXL… Vamos aquí en España nos llegan las muestras de caramelos en comparación a sus formatos.
Encontrareis hasta una tienda exclusiva de palomitas de todas las clases y sabores que os imaginéis… ¡¡¡Si existe esta en City Walk!!!
Además, tiene una amplia oferta en restauración, encontraras todo tipo de locales para comer y/o cenar. También en el centro del paseo tiene una zona de conciertos junto al Hard rock café, que se escucha por todo el paseo. ¡¡Marcha asegurada!! WEB CITY WALK
Al final de la calle encontraremos el Universal Studios, el parque temático de las películas.
Nosotros no entramos por falta de tiempo, mínimo tienes que invertir ½ día o 1 día… WEB UNIVERSAL STUDIOS
Nosotros probamos el conocido Pink Hot Dog, un puesto de perritos calientes con 77 años de historia, sirve más de 2000 perritos calientes y 200 hamburguesas al día. Pink's se inició en 1939, ha creado más de 35 combinaciones de perritos calientes y una docena de variedades de hamburguesas para satisfacer la variedad de gustos de sus clientes. Ubicado cerca de los principales estudios de Hollywood como Paramount, Universal y Disney, comenzó a atraer a estrellas de cine y televisión. El famoso muro de la fama en el comedor de Pink está lleno de más de 200 fotos de celebridades que han pasado por allí. Pink ahora tiene 15 ubicaciones, incluyendo Los Ángeles, Las Vegas, San Diego, Ohio, Connecticut, Nueva York, Miami, Hawai y Filipinas.

Al día siguiente teníamos planificadas dos visitas imprescindibles en los Ángeles. Primero fuimos al Paseo de la Fama, con sus conocidas estrellas rosas… Hay más de 2000 estrellas con los nombres de celebridades ya sean de la industria del cine o series, el teatro, la música y la radio. Es donde está la conocida avenida “Sunset Boulevard”, también se ve el cartel de Hollywood.

Nos habían avisado que no nos esperásemos gran cosa, creo que el ir con las expectativas bajas, hizo que nos gustase aún más. Es cierto que es una avenida más, donde las estrellas están en ambas calles, pero en cierto modo tiene algo especial. Tuvimos suerte de no encontrar mucha aglomeración de personas, y pudimos pasear tranquilos por la calle leyendo las estrellas… Teníamos claro que buscábamos si o si la de “Michael Jackson” un clásico. También hubo muchas que nos sorprendieron: “Victoria Secret, The Simpson, Disneyland,
Pato Donals…”
Algunas curiosidades sobre las estrellas del paseo de la fama:
- Españoles con estrella: Javier Bardem, Penélope Cruz, Julio Iglesias, Placido Domingo y Antonio Banderas
- La cantante Whitney Houston no posee una estrella por qué sus managers no le dieron una fecha a la entrega de la estrella y el plazo se venció en el año 2000
- Britney Spears es la cantante más joven en recibir una estrella, con solo 21 años de edad.
- John Lennon, George Harrison, Ringo Starr y Paul McCartney tienen 2 estrellas, una como solistas y otra con The Beatles, siendo el único grupo que tiene a todos sus integrantes con estrellas por partida doble.
- La única persona que ha recibido una estrella en cada una de las cinco categorías ha sido Gene Autry.
- Desde el año 2005, las compañías pueden recibir estrellas en el Paseo. La primera que lo recibió fue Disneyland, en reconocimiento por su 50 aniversario.
- Los Simpson, los ratones Mickey y Minnie, Bugs Bunny, Campanita, Pato Donald, Blancanieves, Shrek, Snoopy, Rugrats, el Pájaro Loco y Winnie the Pooh son de los pocos personajes de dibujos animados que tienen una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
- Madonna a pesar de ser conocida mundialmente y ser la cantante solista femenina más vendida en la historia de la música de todos los tiempos, aún no tiene estrella
Listado y ubicación de estrellas de Hollywood: CLIC AQUI PARA IR A WEB
En el mismo paseo de la fama también encontramos el “Teatro Dolby o Kodak Theatre”, donde realizan la ceremonia de entrega de los Premios Oscar. Imagen que hemos visto por la tele un millón de veces...
Nos fuimos con muy buen sabor de boca, nos gustó más de lo que esperábamos. Como dos niños estábamos leyendo las estrellas y buscando “nuestras preferidas”
Cogimos rumbo a la siguiente parada… “Beverly Hills”. He de deciros que en cuanto entras en terreno Beverly… ¡¡se nota!! Grandes avenidas, calles impolutas, casas de ensueño, seguridad extra, coches de infarto, tiendas con las mejores firmas… -Se siente el luxury en el ambiente- WEB Love Beverly Hills
Su calle o avenida más conocida es Rodeo Drive, donde se sitúan todas las firmas más prestigiosas, pero no como tienda habitual, si no como boutiques, colecciones especiales o limitadas… Y claro es igual de exclusivo que las personas que compran allí.
Las tiendas son enormes, llamativas y con productos muy concretos. A la entrada dos hombres de negro como seguridad. Y dentro de cada tienda muchos empleados con trajes negros, esperando a los clientes para hacerles bien la pelotilla… Te atienden en un sofá o silla cómoda, con una copita de champán… ¡¡Te hacen sentir como en casa!!
Reconozco que entramos por curiosidad a 2 tiendas, soy de esas personas que no me gusta nada que la dependienta este siguiéndome o explicándome cosas, si no más, bien al contrario, me gusta estar tranquila mientras miro y me pruebo… Pues esta comprobado que las personas luxury las encantan que la adoren el culo…
Tiffany & CO / Louis Vuitton / Giorgio Armani Boutique / Burberry / Chanel Jewellery / Guess Collection / Apple Beverly Center / Gucci / Valentino / Rolex / Versace / Michael Kors Collection / Dolce & Gabbana / Ferrary…
Beverly Hills ha sido el plato de la película “Pretty Woman” y también está “Dina Collection” os sonara porque allí es donde graban el programa “Empeños en Beverly Hills” del canal Ten o Divinity.
La verdad que Beverly es muy curioso de ver, si pasáis por Los Ángeles, pasear por sus calles es visita obligada.
Al día siguiente visitamos Santa Mónica, otro de los lugares imprescindibles si viajas a Los Ángeles. Nosotros teníamos muchas ganas de conocerlo, otro plató frecuentado por la gran pantalla...
Nos encanto sobre todo el “aire californiano” que se respira… Skaters, gente sobre patines, jóvenes con ganas de pasarlo bien, playa, sol, música, garitos… es una zona donde se reúne mucha gente joven para pasarlo bien.
La playa es totalmente reconocible como decorado de la serie… “Los vigilantes de la playa” o “Baywatch”, que fue un éxito tanto en USA como es España. De hecho, las casetas de los vigilantes hacen la misma función en la vida real.
Nos hacia tanta ilusión estar allí que no pude resistirme a llevarme el atrezo desde España para hacernos unas fotos muy chulas para el recuerdo…
Dentro de Santa Mónica tenemos las playas que todos hemos visto alguna vez por TV, ya sea en alguna serie o película… 100% americana, con gimnasio incluido… la original es la de “Muscle beach” aunque en la actualidad la han trasladado a “Venice Beach”.
Para que lo entendáis, Muscle Beach esta justo al lado del muelle y venice esta unos kilómetros mas lejos.
Al otro lado del muelle si continuas unos kilómetros tenemos “Malibu”
La visita estrella es el “Muelle de Santa Mónica”, lo habíamos visto tantas veces en películas y series que aunque fuese la primera vez que estábamos allí, nos resultaba muy familiar… Ha salido en películas como Forest Gump, Iron Man, Rocky III…
Comentaros como dato curioso que es donde finaliza la “Ruta 66”. Comienza en el estado de Chicago cruza más de 3.600 km. a lo largo de 8 estados terminando en el muelle de Santa Mónica.
Dentro del muelle encontrareis tiendas de souvenirs, restauración y el famoso parque de atracciones “Pacific Park” WEB PACIFIC PARK
Es el único parque de diversiones en la costa oeste de los Estados Unidos ubicado en un muelle. La noria ha aparecido en más de 500 películas, programas de televisión, vídeos musicales, comerciales y artículos editoriales.
Hay un total de doce atracciones en Pacific Park, incluida la primera y única noria alimentada con energía solar que ofrece una vista del Océano Pacífico.
Nosotros montamos en la noria y la verdad que tiene unas vistas chulísimas de toda la costa de Santa Mónica. Os lo recomendamos.

Cenamos en Bubba Gump Original del muelle, ya que es donde se rodó varias partes de la película… Pedimos como no, un combo de gambas de todas las clases y formas posibles, que por cierto estaba buenísimo.
Los precios son mas altos que la media, pero merece la pena… ¡¡Un lugar de película nunca mejor dicho!! Por cierto hay que reservar mesa para cenar ya que esta muy concurrido.
También nos encontramos allí, concretamente en la zona de Hollywood, una serie que vemos mucho en España, “Tatoo Ink” o “Los Angeles Ink” Con su protagonista Kat Von D. La serie se gravo en su propio estudio de tatuajes “High Voltage Tatto” WEB Tatoo
LOS ANGELES: PROS Y CONTRAS.
CONTRAS:
- El tráfico, principalmente en hora punta.
- Comidas con excesivas calorías, salsas etc...
- Difícil encontrar agua sin gas, prácticamente todo son refrescos con gas y azúcar.
- El idioma es ingles Americano no Británico, aunque te entienden perfectamente, a ti te costara más.
- Prácticamente para todo tendrás que usar los parkings.
PROS:
Como ya os he contado, teníamos coche de alquiler, perfecto para un road trip. Viajamos desde Los Ángeles hasta nuestro siguiente destino... Las Vegas, pero por el camino no quisimos perdernos un pueblo con mucho encanto 100% de la costa oeste… “Calico Ghost Town” en Yermo, en pleno “Desierto de Mojave”. De nuevo carreteras rectas infinitas made in USA.
Desde Los Ángeles hasta Calico hay 200 Km. unas 2h. aproximadamente en coche, si no encontráis tráfico claro. Este tipo de carreteras suelen tener 1 o 2 carriles como mucho, por lo que en muchas ocasiones es complicado adelantar. Esta mas o menos en la mitad entre Los Ángeles y las Vegas.
Después desde Calico a Las Vegas hay 231 Km. unas 2h y ½ aproximadamente en coche.
Entonces sería Los Ángeles – Las Vegas 431 km. total en coche.
Otra opción es ir en vuelo domestico desde Los Ángeles a las Vegas que tarda aproximadamente 1h. Pero os recomiendo hacerlo en coche, ya que forma parte de la aventura del viaje, las carreteras infinitas de la Costa oeste… y también os perderíais los lugares entre medias como Calico y Baker.
En general en Estados Unidos hemos notado que son muy estrictos y rigurosos con sus normas y leyes, allí no se andan con tonterías desde luego…
Cosas curiosas, conducir en Estados Unidos:

LOS ANGELES - CALIFORNIA
Entre que salimos del aeropuerto y recogimos el coche de alquiler nos dieron casi la 13:00 PM. Como sabéis en USA comen y cenan muy pronto, mucho mas de lo que estamos acostumbrados… Por lo que paramos en el In-N-Out, es una cadena Burger muy conocida en USA. Ya empezamos a notar las primeras “Americanadas” …
Diría que el 90% de los restaurantes son de comida rápida, no me extraña que tengan tantos problemas de salud y alimenticios, es una autentica pasada ver lo que comen… y no solo es que su dieta se base en hamburguesas, hot dogs, patatas fritas, refrescos, batidos, pizzas, rebozados, salsas a mansalva… etc, etc… Si no que la comida en general no sabe igual que la que estamos acostumbrados, tienen un % mucho más altos de azucares y grasas… ¡¡Y no veáis como se nota!! Todo sabe a azúcar con lo que sea… Coca-Cola es azúcar con sabor a Coca-Cola, leche es azúcar con leche, por no hablar del “cacao” que es azúcar tal cual… y todo así… en fin…
Me sorprendió mucho que eso sí, que en los menús aparece el nº de calorías que contiene cada plato… ¡¡Una bestialidad!! La verdad que no se para que sirve, ya que no tienen muchas más opciones… Es más, en muy común en USA no cocinar en casa, les sale más económico comer un menú, que realizar la compra y hacer las comidas… Por lo que están acostumbrados a comer prácticamente todos los días fuera de casa, en cadenas de comida rápida. ¡¡¡Increíble pero cierto!!!
Algo que me choco muchísimo, ya que para mi y creo que, para el resto del mundo... el agua, es fundamental en la vida… No venden agua en prácticamente ningún restaurante, lo mas parecido… limonada rosa, que era lo que menos calorías tenia de todos los refrescos…. Os prometo que si me lo cuentan no me lo creo, me costó muchísimo encontrar agua, al final tuvimos que parar en un super a comprar unas botellas, porque el agua no es potable allí…
El ultimo día en Los Ángeles cambiamos de alojamiento, un aparta-hotel típico de las series americanas, esta vez en la zona de Santa Mónica.
Los Ángeles se divide en varias zonas:



Visitamos el DownTown el centro de los Ángeles, donde está el núcleo de los negocios y los rascacielos. Mola un montón, parece que estas constantemente en un plato de TV. Es el lugar del mundo donde más posibilidades tienes de cruzarte con algún “Famoso Hollywoodense”. Y si tienes suerte, como nosotros, hasta podrás ver el rodaje de alguna película, serie o anuncio de TV… ¡¡En pleno directo!!
Encontrareis hasta una tienda exclusiva de palomitas de todas las clases y sabores que os imaginéis… ¡¡¡Si existe esta en City Walk!!!
Además, tiene una amplia oferta en restauración, encontraras todo tipo de locales para comer y/o cenar. También en el centro del paseo tiene una zona de conciertos junto al Hard rock café, que se escucha por todo el paseo. ¡¡Marcha asegurada!! WEB CITY WALK
Nosotros no entramos por falta de tiempo, mínimo tienes que invertir ½ día o 1 día… WEB UNIVERSAL STUDIOS





Pato Donals…”
Algunas curiosidades sobre las estrellas del paseo de la fama:
- Españoles con estrella: Javier Bardem, Penélope Cruz, Julio Iglesias, Placido Domingo y Antonio Banderas
- La cantante Whitney Houston no posee una estrella por qué sus managers no le dieron una fecha a la entrega de la estrella y el plazo se venció en el año 2000
- Britney Spears es la cantante más joven en recibir una estrella, con solo 21 años de edad.
- John Lennon, George Harrison, Ringo Starr y Paul McCartney tienen 2 estrellas, una como solistas y otra con The Beatles, siendo el único grupo que tiene a todos sus integrantes con estrellas por partida doble.
- La única persona que ha recibido una estrella en cada una de las cinco categorías ha sido Gene Autry.
- Desde el año 2005, las compañías pueden recibir estrellas en el Paseo. La primera que lo recibió fue Disneyland, en reconocimiento por su 50 aniversario.
- Los Simpson, los ratones Mickey y Minnie, Bugs Bunny, Campanita, Pato Donald, Blancanieves, Shrek, Snoopy, Rugrats, el Pájaro Loco y Winnie the Pooh son de los pocos personajes de dibujos animados que tienen una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

- Madonna a pesar de ser conocida mundialmente y ser la cantante solista femenina más vendida en la historia de la música de todos los tiempos, aún no tiene estrella
Listado y ubicación de estrellas de Hollywood: CLIC AQUI PARA IR A WEB

Nos fuimos con muy buen sabor de boca, nos gustó más de lo que esperábamos. Como dos niños estábamos leyendo las estrellas y buscando “nuestras preferidas”


Las tiendas son enormes, llamativas y con productos muy concretos. A la entrada dos hombres de negro como seguridad. Y dentro de cada tienda muchos empleados con trajes negros, esperando a los clientes para hacerles bien la pelotilla… Te atienden en un sofá o silla cómoda, con una copita de champán… ¡¡Te hacen sentir como en casa!!

Tiffany & CO / Louis Vuitton / Giorgio Armani Boutique / Burberry / Chanel Jewellery / Guess Collection / Apple Beverly Center / Gucci / Valentino / Rolex / Versace / Michael Kors Collection / Dolce & Gabbana / Ferrary…
Beverly Hills ha sido el plato de la película “Pretty Woman” y también está “Dina Collection” os sonara porque allí es donde graban el programa “Empeños en Beverly Hills” del canal Ten o Divinity.
La verdad que Beverly es muy curioso de ver, si pasáis por Los Ángeles, pasear por sus calles es visita obligada.
Al día siguiente visitamos Santa Mónica, otro de los lugares imprescindibles si viajas a Los Ángeles. Nosotros teníamos muchas ganas de conocerlo, otro plató frecuentado por la gran pantalla...
Para que lo entendáis, Muscle Beach esta justo al lado del muelle y venice esta unos kilómetros mas lejos.
Al otro lado del muelle si continuas unos kilómetros tenemos “Malibu”
Dentro del muelle encontrareis tiendas de souvenirs, restauración y el famoso parque de atracciones “Pacific Park” WEB PACIFIC PARK
Es el único parque de diversiones en la costa oeste de los Estados Unidos ubicado en un muelle. La noria ha aparecido en más de 500 películas, programas de televisión, vídeos musicales, comerciales y artículos editoriales.
Hay un total de doce atracciones en Pacific Park, incluida la primera y única noria alimentada con energía solar que ofrece una vista del Océano Pacífico.
Nosotros montamos en la noria y la verdad que tiene unas vistas chulísimas de toda la costa de Santa Mónica. Os lo recomendamos.
Los precios son mas altos que la media, pero merece la pena… ¡¡Un lugar de película nunca mejor dicho!! Por cierto hay que reservar mesa para cenar ya que esta muy concurrido.
También nos encontramos allí, concretamente en la zona de Hollywood, una serie que vemos mucho en España, “Tatoo Ink” o “Los Angeles Ink” Con su protagonista Kat Von D. La serie se gravo en su propio estudio de tatuajes “High Voltage Tatto” WEB Tatoo
LOS ANGELES: PROS Y CONTRAS.
CONTRAS:
- El tráfico, principalmente en hora punta.
- Comidas con excesivas calorías, salsas etc...
- Difícil encontrar agua sin gas, prácticamente todo son refrescos con gas y azúcar.
- El idioma es ingles Americano no Británico, aunque te entienden perfectamente, a ti te costara más.
- Prácticamente para todo tendrás que usar los parkings.

PROS:
Desde Los Ángeles hasta Calico hay 200 Km. unas 2h. aproximadamente en coche, si no encontráis tráfico claro. Este tipo de carreteras suelen tener 1 o 2 carriles como mucho, por lo que en muchas ocasiones es complicado adelantar. Esta mas o menos en la mitad entre Los Ángeles y las Vegas.
Después desde Calico a Las Vegas hay 231 Km. unas 2h y ½ aproximadamente en coche.
Entonces sería Los Ángeles – Las Vegas 431 km. total en coche.
Otra opción es ir en vuelo domestico desde Los Ángeles a las Vegas que tarda aproximadamente 1h. Pero os recomiendo hacerlo en coche, ya que forma parte de la aventura del viaje, las carreteras infinitas de la Costa oeste… y también os perderíais los lugares entre medias como Calico y Baker.
Calico Ghost Town
Calico es una antigua ciudad minera del oeste que ha existido desde 1881 durante el mayor ataque de plata en California.
El parque ofrece a los visitantes la oportunidad de compartir su rica historia y disfrutar de la belleza natural del entorno desértico circundante. Junto con su historia y atracciones, tiene tiendas, restaurantes… WEB CALICO
Aproximadamente tardaras 2h. en realizar la visita, en resumen, merece la pena pasar a conocerlo, ya que es algo que todos tenemos en mente cuando pensamos en la costa oeste.
Peggy Sue’s 50’s Diner
Justo enfrente de Calico, tenéis que tener cuidado que no os lo paséis, encontraremos el original “Peggy Sue's 50's Diner”.
WEB PEGGY SUE IMAGEN MENU.
Decoración tipo años 50 típicos diner americanos con hamburguesas, batidos y tortitas con nata…
Un lugar con mucha historia, hasta sus camareras tienen el cartel con su nombre y desde cuando trabajan allí... Lo sorprendente que la que menos llevaba era 10 años… “Since 2008” y la que más llevaba 35 años… “Since 1983”. Por supuesto todas ellas uniformadas, con gorrito y mandil incluido, tal cual las ves en las películas…
El cuarto de baño no tiene desperdicio, un espacio muy muy original, que sin duda se lleva más de un flash de los visitantes.
Peggy Sue en la actualidad es bastante grande, tiene bastantes salas, todas ellas decoradas al más puro estilo musical años 50, aunque la sala original es la primera que te encuentras, que es donde comimos nosotros… Tiene la barra con 6 taburetes además de 4 mesas con sofá. El resto de las salas son mucho más grandes… Sin duda un lugar muy autentico.
Baker
Baker es una pequeña ciudad ubicada a lo largo de la I-15 en el desierto del estado de California. La ciudad suele ser un lugar de descanso para aquellos que viajan a Las Vegas, al Parque Nacional del Valle de la Muerte o a la Reserva Nacional de Mojave.
Esta región está siempre atacada por grandes olas de calor, los veranos suelen rondar temperaturas de hasta 45 grados centígrados, el calor puede llegar a ser algo realmente insoportable.
Como excentricidad y cosa curiosa contaros que Baker, puede presumir de tener el termómetro más alto del mundo… Mide 41 metros de alto… Construido en el año 1991, es un homenaje a la temperatura máxima que se registró allí, el día 10 de julio de 1913, que alcanzó un total de 56 grados centígrados.
Mide la temperatura en grados Fahrenheit, en vez de en grados.
En nuestro caso, que fuimos en mayo, marcaba 102 grados Fahrenheit o lo que es lo mismo 39 grados ni más ni menos…y... ¡¡Casi morimos de calor, es realmente insoportable!! Encima es calor seco del desierto, que se acentúa con el calor del asfalto...
No dudo que como te quedes tirado en una carretera de esas infinitas y sin aire acondicionado nada bueno puede pasar… Os aseguro que es uno de los lugares del mundo donde mas calor hemos pasado…
Los hielos se derriten instantáneamente con eso os digo todo.
Calico es una antigua ciudad minera del oeste que ha existido desde 1881 durante el mayor ataque de plata en California.
El parque ofrece a los visitantes la oportunidad de compartir su rica historia y disfrutar de la belleza natural del entorno desértico circundante. Junto con su historia y atracciones, tiene tiendas, restaurantes… WEB CALICO
El parque ofrece a los visitantes la oportunidad de compartir su rica historia y disfrutar de la belleza natural del entorno desértico circundante. Junto con su historia y atracciones, tiene tiendas, restaurantes… WEB CALICO
Aproximadamente tardaras 2h. en realizar la visita, en resumen, merece la pena pasar a conocerlo, ya que es algo que todos tenemos en mente cuando pensamos en la costa oeste.
Peggy Sue’s 50’s Diner
Justo enfrente de Calico, tenéis que tener cuidado que no os lo paséis, encontraremos el original “Peggy Sue's 50's Diner”.
WEB PEGGY SUE IMAGEN MENU.
Decoración tipo años 50 típicos diner americanos con hamburguesas, batidos y tortitas con nata…
Un lugar con mucha historia, hasta sus camareras tienen el cartel con su nombre y desde cuando trabajan allí... Lo sorprendente que la que menos llevaba era 10 años… “Since 2008” y la que más llevaba 35 años… “Since 1983”. Por supuesto todas ellas uniformadas, con gorrito y mandil incluido, tal cual las ves en las películas…
El cuarto de baño no tiene desperdicio, un espacio muy muy original, que sin duda se lleva más de un flash de los visitantes.
Peggy Sue en la actualidad es bastante grande, tiene bastantes salas, todas ellas decoradas al más puro estilo musical años 50, aunque la sala original es la primera que te encuentras, que es donde comimos nosotros… Tiene la barra con 6 taburetes además de 4 mesas con sofá. El resto de las salas son mucho más grandes… Sin duda un lugar muy autentico.
Decoración tipo años 50 típicos diner americanos con hamburguesas, batidos y tortitas con nata…
El cuarto de baño no tiene desperdicio, un espacio muy muy original, que sin duda se lleva más de un flash de los visitantes.
Peggy Sue en la actualidad es bastante grande, tiene bastantes salas, todas ellas decoradas al más puro estilo musical años 50, aunque la sala original es la primera que te encuentras, que es donde comimos nosotros… Tiene la barra con 6 taburetes además de 4 mesas con sofá. El resto de las salas son mucho más grandes… Sin duda un lugar muy autentico.
Baker
Esta región está siempre atacada por grandes olas de calor, los veranos suelen rondar temperaturas de hasta 45 grados centígrados, el calor puede llegar a ser algo realmente insoportable.
Como excentricidad y cosa curiosa contaros que Baker, puede presumir de tener el termómetro más alto del mundo… Mide 41 metros de alto… Construido en el año 1991, es un homenaje a la temperatura máxima que se registró allí, el día 10 de julio de 1913, que alcanzó un total de 56 grados centígrados.
En nuestro caso, que fuimos en mayo, marcaba 102 grados Fahrenheit o lo que es lo mismo 39 grados ni más ni menos…y... ¡¡Casi morimos de calor, es realmente insoportable!! Encima es calor seco del desierto, que se acentúa con el calor del asfalto...
No dudo que como te quedes tirado en una carretera de esas infinitas y sin aire acondicionado nada bueno puede pasar… Os aseguro que es uno de los lugares del mundo donde mas calor hemos pasado…
Los hielos se derriten instantáneamente con eso os digo todo.
LAS VEGAS - NEVADA
Tras un “Road Trip” lleno de visitas…¡¡Por fin llegamos a las Vegas!!
También cambiamos de estado, de California a Nevada. Por lo que implica leyes diferentes en cada uno de los estados

Diferencia de leyes: California VS Las Vegas:
- ALCOHOL: Beber en la calle esta aceptado en Nevada, veras a todo el mundo con los “Vasos rellenables”, sin embargo, es delito en California y te multaran.
- HORARIO VENTA ALCOHOL: Por ley en California es hasta las 2 AM. Mientras que en Nevada no hay una ley que lo especifique, por lo que las barras pueden permanecer abiertas las 24 horas los 7 días a la semana.
- FUMAR: Fumar tabaco dentro de los lugares públicos es ilegal en California, mientras que en Nevada es totalmente legal.La venta de marihuana medicinal es legal en California y Nevada. Pero su uso con fines recreativos es ilegal en ambos estados.
- APUESTAS: El juego es ilegal en California, mientras que es legal en Nevada. Podrás observar como llegando a las Vegas empiezas a ver todos los casinos...
- PROSTITUCION: Es ilegal en California y el resto de estados. Excepto en Nevada donde la prostitución es legal.
Las Vegas realmente se compone de dos zonas principales:
Freemon Street, las Vegas original o las antiguas Vegas, donde fue el inicio de todo. En la actualidad se encuentran algunos hoteles con casinos, los más antiguos ya que fueron de los primeros. Además, está la “Experiencia Freemon” que no os podéis perder y que os cuento más abajo.
Las Vegas Strip, calle recta de 6,5 Km. que conocemos todos en la actualidad, donde se concentran todos los hoteles, casinos y resorts más grandes del mundo. De hecho, 18 de los 25 mayores hoteles del mundo se encuentran en ella.
Es en el inicio de la calle donde encontrareis el famoso cartel “Welcome to fabulous Las Vegas”
Es una de las avenidas más filmadas y fotografiadas de los Estados Unidos, y probablemente junto con el Hollywood Boulevard en Los Ángeles (donde se encuentra el paseo de la fama de Hollywood) y la Quinta Avenida de Nueva York, sean las avenidas más famosas de los Estados Unidos.
Cogimos una suite de las plantas altas, con vistas a la strip, justo enfrente de las fuentes del bellagio. No sé, la de veces que pudimos ver el show desde la ventana de la habitación… Sin duda un acierto. La habitación no nos defraudo, al contrario...
Lo que más nos preocupaba era el ruido, al estar en pleno centro, pero están preparados, tienen doble ventana.
Todos los hoteles tienen recepciones gigantes, con filas llenas de huéspedes para hacer los “Check-ing o Check-out”, en general en las Vegas es un trato muy impersonal, por otro lado, es lo que se busca, pasar desapercibido…
Cuando vi aquello entendí por qué era una de las fuentes de ingresos más importantes de Las Vegas.
Lo de las Vegas es un auténtico cachondeo para todo, es normal que tenga la fama que tiene, hace alarde de ello. Todo es un descontrol increíble… Imaginaos, los cientos de personas que son los huéspedes del hotel, más los miles de personas que vienen a visitar el hotel…
Los precios en las Vegas son abusivos, está claro el lugar que es, pero se pasan y mucho… Por ejemplo: Desayunar en el hotel Paris las Vegas dos personas casi 50 € (Batido chocolate x2 más pieza de bollería pequeña). Evidentemente que fuimos de tontos las primeras horas, hasta que nos enteramos como funcionaba realmente “Las Vegas”
¡¡Truco made in Las Vegas!! La mejor inversión que podéis hacer es compraros un vaso rellenable para las máquinas de los hoteles. En serio, si os fijáis todo el mundo lo hace… Los empleados te verán y no dicen nada ya que saben que es imposible controlar tal masa de personas… Además, las ganancias de los hoteles no están precisamente en la restauración.
En las Vegas podréis encontrar algunas de las mejores actuaciones del mundo. Ya sea del Circo del Sol, Competiciones Finales de Rodeo, competiciones de Boxeo etc.… hay una amplia gama de shows.
Nosotros nos decantamos por el “Sky Bar” del Hotel Stratosphere, ya que, al estar al final del todo de la Strip, veríamos la calle entera iluminada con leds, además de por ser el más alto de la calle con sus 350 m.
Como veis, en Las Vegas hay más cosas para hacer de noche que de día. Por lo que durante el día aprovechábamos para visitar los hoteles, y disfrutar del nuestro… Bañamos en la piscina, debajo de la Torre Eiffel que tanto significado tiene para nosotros fue increíble...
Visitamos entre otros los siguientes Hoteles que os recomendamos:
- Paris Las Vegas
- Bellagio
- The Venecian
- Flamingo
- Cesar Palace
- Stratosphere
- Mandalay Bay (Ice Bar + Art of music)
En la actualidad han creado Fremont Street Experience, una calle peatonal entera para el ocio y el entretenimiento, llena de luces leds. Tiene una pantalla gigante abovedada en el techo llena de leds, donde representan sus espectáculos, una magia de luces y sonido al unísono que sin duda te deja “embobado” mirando al techo los 4-5 min. que dura la canción. Lo curioso es que, cuando este espectáculo empieza, apagan todas las luces de hoteles, casinos, excepto las del techo. También cortan las calles que cruzan como seguridad cada vez que empieza el espectáculo.
También hay tres escenarios, donde se realizan conciertos en directo de diferentes estilos y que generalmente son gratuitos.
Encontrareis un ambiente americano total, veréis personas disfrazadas “Made in las Vegas”, como el conocido actor de resacon en las vegas, muchos Elvis Presley, y demás celebridades.
Dentro de Fremon, tenéis una atracción muy chula, que es tirarse por toda la calle en tirolina. Nosotros no lo hicimos porque llevábamos las cámaras, y no queríamos arriesgarnos a luego no encontrarlas.
En resumen, visita obligada a Fremont Street, os encantara.
hCSI Las Vegas y Acuarios XXL (Se ve la nave que tienen nada mas salir de la Strip)
Alguna de las muchas películas rodadas en Las Vegas:
Ocean Eleven / 21 Black Jack / Rocky Balboa / Iron Man / Austin Power / Casino / Viva las Vegas.
CURIOSIDADES DE LAS VEGAS:
- El verano en Las Vegas puede llegar a temperaturas de 40 C°
- Elvis realizó 837 shows consecutivos a lleno total en el hotel International
- Los casinos no tienen ni relojes ni ventanas, para que la gente no sea consciente de las horas que lleva jugando ni si es de día o de noche
- En Las Vegas se encuentra el casino más grande del mundo, el Hotel Venetian
- De los 25 hoteles más grandes del mundo, 17 están en Las Vegas
- Las Vegas es el punto más luminoso de la tierra visto desde el espacio.
- En la ciudad se celebran 315 bodas cada día
- En los casinos las bebidas son gratis
- La fuente de chocolate de la Jean-Philippe Patisserie, en el Hotel Bellagio, tiene el Record Guinness por ser la fuente de chocolate más grande del mundo
- El hotel/casino Stratosphere es el edificio más alto del estado de Nevada (350m
OTRAS VISITAS INTERESANTES CERCA DE LAS VEGAS:
GRAN CAÑON DEL COLORADO
Si tienes poco tiempo, la mejor opción desde Las Vegas es hacer la excursión en avión, lo que te permitirá dedicar un solo día a la visita del Gran Cañón. Los precios van desde 200€/persona (vuelo las vegas – gran cañón ida y vuelta, sin aterrizar) hasta los 500€/persona los más completos (vuelo + visitas + etc…)
Sin embargo, si tienes tiempo suficiente vale la pena ir por carretera.
El Gran Cañón se encuentra a 458 kilómetros de Las Vegas, o lo que es lo mismo 5h de viaje.
Nosotros estuvimos mirándolo para ir, pero al final decidimos no hacerlo por falta de tiempo, tampoco queríamos ir corriendo a todos los sitios viendo todo y sin ver nada a la vez. Y la excursión en avión se nos escapaba del presupuesto, ya teníamos el cupo lleno de “caprichitos”.
AREA 51
Es un aeródromo militar. El objetivo principal de la base es indeterminado. El intenso secretismo que rodea a la base ha llegado a convertirse en objeto de interés y en la casuística principal de las teorías de conspiración y el fenómeno Ovni. Aunque Groom Lake no ha estado declarada como base secreta, todas las investigaciones aparecidas en torno al Área 51 es Información clasificada como de alto secreto de los Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario